ÚLTIMA MODIFICACIÓN: 01/09/2025
La Política de Privacidad forma parte de las Condiciones Generales que rigen la Página Web www.mallorcaimmobilien.com junto con la Política de Cookies y el Aviso Legal. CASA NOVA PROPERTIES S.L, se reserva el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en todo momento. Por lo tanto, le recomendamos que revise la misma cada vez que acceda a la Página Web. En el supuesto de que usuario se haya registrado en la página web y acceda a su cuenta o perfil, al acceder a la misma, se le informará en el supuesto de que haya habido modificaciones sustanciales en relación con el tratamiento de sus datos personales.
Los datos que se recojan o nos facilites voluntariamente por medio de la Página Web, ya sea por la navegación en la misma, así como todos aquellos que nos puedas facilitar en los formularios de contacto, vía email o por teléfono, serán recabados y tratados por el Responsable del Fichero, cuyos datos se indican a continuación:
CASA NOVA PROPERTIES S.L. CIF: B57680837
Domicilio: Av. Rey Jaime I, 109, 07180, Santa Ponsa (Calvià)
Tfno: 971 69 80 76
Mail: office@mallorcaimmobilien.com
Si, por cualquier motivo, quieres ponerte en contacto con nosotros en cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de sus datos personales o privacidad, puedes hacerlo a través de cualquiera de los medios indicados anteriormente.
Por el simple hecho de navegar en la Página Web, CASA NOVA PROPERTIES S.L. recopilará información referente a:
La información que nosotros manejamos, no estará relacionada con un usuario concreto y se almacenará en nuestras bases de datos, con la finalidad de realizar análisis estadísticos, mejoras en la Página Web, sobre nuestros productos y/o servicios y nos ayudará a mejorar nuestra estrategia comercial. Los datos no serán comunicados a terceros.
Para acceder a determinados productos y/o servicios, es preciso que el usuario se registre o cumplimente un formulario. Para ello, se solicitan una serie de datos personales. Los datos necesario y obligatorios a facilitar por el usuario para llevar a cabo tal registro, se encuentran marcados con el símbolo *. En el caso de no facilitar tales campos, no se llevará a cabo el registro. El usuario y la contraseña generados son personales e intransferibles, siendo el usuario responsable de su custodia. No recomendamos que la apunte en algún sitio y tampoco que la notifique a terceros. En este caso, los datos de navegación, se asociarán a los de registro del usuario, identificando al mismo usuario concreto que navega por la Página Web. De esta forma, se podrá personalizar la oferta de productos y/o servicios que, a nuestro criterio, más se ajuste al usuario, así como recomendarte determinados productos y/o servicios.
Los datos de registro de cada usuario se incorporarán a las bases de datos de CASA NOVA PROPERTIES S.L., junto con el historial de operaciones realizadas por el mismo, y se almacenarán en las mismas mientras no se elimine la cuenta del usuario registrado. Una vez eliminada tal cuenta, dicha información será apartada de nuestras bases de datos, manteniendo apartados durante 10 años aquellos datos relativos a las transacciones realizadas, sin que se accedan o alteren los mismos, con el fin de dar cumplimiento a los plazos legalmente vigentes. Los datos que no se encuentren vinculados a las transacciones realizadas se mantendrán salvo que retire el consentimiento, en cuyo caso serán eliminados inmediatamente (siempre teniendo en cuenta los plazos legales).
La base legal para el tratamiento de sus datos personales es la ejecución de un contrato entre las partes.
En relación con la remisión de comunicaciones y promociones por vía electrónica y la respuesta a las solicitudes de información, la legitimación del tratamiento es el consentimiento del afectado.
Las finalidades del tratamiento, serán las siguientes:
Para el envío de comunicaciones comerciales, se solicitará el consentimiento expreso del usuario a la hora de realizar el registro. A este respecto, el usuario podrá revocar el consentimiento prestado, dirigiéndose a CASA NOVA PROPERTIES S.L., haciendo uso de los medios indicados anteriormente. En cualquier caso, en cada comunicación comercial, se le dará la posibilidad de darse de baja en la recepción de las mismas, ya sea por medio de un link y/o dirección de correo electrónico.
En la Página Web, se permite la opción de suscribirse a la Newsletter de CASA NOVA PROPERTIES S.L. Para ello, es necesario que nos facilite una dirección de correo electrónico a la que se remitirá la misma.
Tal información será almacenada en una base de datos de CASA NOVA PROPERTIES S.L., en la cual quedará registrada hasta que el interesado solicite la baja de la misma o, en su caso, se cese por parte de CASA NOVA PROPERTIES S.L. del envío de la misma.
La base legal para el tratamiento de estos datos personales es el consentimiento expreso prestado por todos aquellos interesados que se suscriban en este servicio marcando la casilla destinada a tal efecto.
Los datos de los correos electrónicos serán únicamente tratados y almacenados con la finalidad de gestionar el envío de la Newsletter por parte de los usuarios que soliciten la misma.
Para el envío de la Newsletter, se solicitará el consentimiento expreso del usuario a la hora de realizar el registro en ella marcando la casilla destinada a tal efecto. A este respecto, el usuario podrá revocar el consentimiento prestado, dirigiéndose a CASA NOVA PROPERTIES S.L. haciendo uso de los medios indicados anteriormente. En cualquier caso, en cada comunicación, se le dará la posibilidad de darse de baja en la recepción de las mismas, ya sea por medio de un link y/o dirección de correo electrónico.
Si eres alguno de los siguientes colectivos, consulta la información desplegable:
+ CONTACTOS DE LA WEB O DEL CORREO ELECTRÓNICO
La aceptación y consentimiento del interesado: En aquellos casos donde para realizar una solicitud sea necesario cumplimentar un formulario y hacer un "click" en el botón de enviar, la realización del mismo implicará necesariamente que ha sido informado y ha otorgado expresamente su consentimiento al contenido de la cláusula anexada a dicho formulario o aceptación de la política de privacidad. Todos nuestros formularios cuentan con una casilla de verificación o checkbox con la siguiente fórmula, para poder enviar la información: “□ He leído y acepto la Política de privacidad.”
+ CLIENTES
La base legal es tu consentimiento.
+ PROVEEDORES.
La base legal es la aceptación de una relación contractual, o en su defecto tu consentimiento al contactar con nosotros u ofrecernos sus productos por alguna vía.
+ CONTACTOS REDES SOCIALES
La aceptación de una relación contractual en el entorno de la red social que corresponda, y conforme a sus políticas de Privacidad:
Facebook http://www.facebook.com/policy.php?ref=pf
X http://twitter.com/privacy
Pinterest https://about.pinterest.com/es/privacy-policy
YouTube http://www.youtube.com/yt/policyandsafety/es/policy.html
Instagram: https://es-la.facebook.com/help/instagram/155833707900388;
WhatsApp https://www.whatsapp.com/legal/#privacy-policy
Sólo podemos consultar o dar de baja tus datos de forma restringida al tener un perfil específico. Los trataremos tanto tiempo como tú nos dejes siguiéndonos, siendo amigos o dándole a “me gusta”, “seguir” o botones similares. Cualquier rectificación de tus datos o restricción de información o de publicaciones debes realizarla a través de la configuración de tu perfil o usuario en la propia red social.
+ DEMANDANTES DE EMPLEO
La base legal es tu consentimiento inequívoco, al entregarnos tu CV y recibir y firmar información relativa a los tratamientos que vamos a efectuar.
El currículum será almacenado durante el plazo de un año, tras el cual, en el caso de no habernos puestos en contacto contigo, será eliminado.
+ RRHH
La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución de su contrato laboral. El cumplimiento de las obligaciones legales pertinentes. El consentimiento del interesado.
No, como norma general sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares. Si nos aportas datos de terceros, deberás con carácter previo, informar y solicitar su consentimiento a dichas personas, o de lo contrario nos eximes de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de éste requisito.
No tratamos datos de menores de 14 años, por tanto, abstente de facilitarlos si no tienes esa edad.
Puedes estar tranquilo: Hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los Datos Personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición, según el estado de la tecnología, para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales.
CASA NOVA PROPERTIES S.L. no utiliza procesos de toma de decisiones totalmente automatizadas para entablar, desarrollar o terminar una relación contractual con el usuario. En caso de que usemos esos procesos en un caso particular, te mantendremos informado y te comunicaremos tus derechos a este respecto si así lo prescribe la ley.
Con el fin de poder ofrecerte productos y/o servicios de acuerdo con tus intereses y mejorar tu experiencia de usuario, podremos elaborar un "perfil comercial" en base a la información facilitada. No obstante, no se tomarán decisiones automatizadas en base a dicho perfil.
A las Sociedades que componen el grupo CASA NOVA PROPERTIES S.L.
Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. En concreto se comunicarán a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y a bancos y entidades financieras para el cobro del servicio prestado o producto adquirido, así como a los encargados del tratamiento necesarios para la ejecución del acuerdo.
En caso de compra o pago, si eliges alguna aplicación, web, plataforma, tarjeta bancaria, o algún otro servicio online, tus datos se cederán a esa plataforma o se tratarán en su entorno, siempre con la máxima seguridad.
En el supuesto de que nos hayas dado tu consentimiento para el tratamiento de tu nombre e imágenes y otras informaciones, relacionadas con la actividad de CASA NOVA PROPERTIES S.L., se divulgarán en las diferentes redes sociales y página web de CASA NOVA PROPERTIES S.L.
Transferencias internacionales.
En caso de ser necesaria la realización de transferencias internacionales de datos por parte de CASA NOVA PROPERTIES S.L, se asegurará de que dichas transferencias son posibles de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos o cualquier otro requisito establecido por la normativa aplicable. A tales efectos, la compañía adoptará los acuerdos que sean necesarios para garantizar un nivel de protección de datos equivalente al previsto en la normativa europea.
En caso de trabajar en un sistema de carpetas compartidas en aplicaciones tipo Dropbox, Google Drive, Microsoft OneDrive, Amazon, Apple, HubSpot, etc…se realizará una transferencia internacional a Estados Unidos bajo la habilitación del artículo 49.c) del Reglamento General de Protección de Datos o cualquier otro mecanismo que garantice un nivel de protección de datos equivalente al previsto en la normativa europea.
El plazo máximo para resolver por CASA NOVA PROPERTIES S.L., es de un mes, a contar desde la efectiva recepción de tu solicitud por nuestra parte.
Tienes derecho a revocar en cualquier momento el consentimiento para cualquiera de los tratamientos para los que lo has otorgado.
Si usamos otro tipo de cookies que no sean las necesarias, podrás consultar la política de cookies en el enlace correspondiente desde el inicio de nuestra web.
Datos relativos | Documento | Conservación |
Clientes y proveedores | A modo de ejemplo y sin limitación, a continuación se citan algunos de los documentos más significativos. Facturas (emitidas por la sociedad y giradas contra la sociedad). Contratos entre comerciantes (compraventa, comisión, transporte, prestación de servicios, etc.) Contratos con particulares. Contratos inmobiliarios (arrendamientos de local de negocio, compraventa, permuta, etc.) Correspondencia comercial Contratos y documentación bancaria (cuentas corrientes, depósitos, leasing, renting, etc.) Notas de gasto. | Obligación conservar la documentación mínimo 6 años. Conviene conservarla dependiendo del caso de prescripción de acciones. El artículo 30 del Código de Comercio establece que los empresarios conservarán los libros, correspondencia, documentación y justificantes concernientes a su negocio, durante seis años a partir del último asiento realizado en los libros. Sin embargo, esta norma se limita a establecer un periodo mínimo de tiempo durante el cual en atención a los intereses de carácter general ha de conservar el comerciante los documentos que se hayan ido generando durante el desarrollo de su actividad. |
Documentos y registros de trascendencia tributaria | Ley General Tributaria arts. 66 a 70 4 ejercicios (años) anteriores |
|
Sujetos obligados Ley Prevención de Blanqueo de Capitales, documentación acreditativa cumplimiento obligaciones PBC | Ley 10/2010 art. 25 10 años |
|
Recursos Humanos | Nóminas, TC1, TC2, etc. | 10 años (Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social). |
Currículums | Hasta el fin del proceso de selección, y hasta 2 año más salvo que el interesado revoque el consentimiento o solicite la supresión | |
Formación de trabajadores | Art 5.2, Orden TAS/2307/2007 4 años |
|
Registros Jornada Laboral | Art. 34.9 Real Decreto Legislativo 2/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. 4 años |
|
Documentos de indemnizaciones por despido. Contratos. Datos de trabajadores temporales. |
RD 425/2005 apart. 3 Disposición Adicional 1 4 años El art. 30 del Código de Comercio establece un periodo mínimo de 6 años. La Ley Orgánica 7/2012, recomienda guardarla durante 10 años. |
|
Expediente del trabajador. | Hasta 5 años tras la baja (Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social). | |
Documentación o registros informáticos acreditando el cumplimiento de la normativa de PRL | RDL 5/2000 art. 4 5 años |
|
Marketing | Bases de datos o visitantes de la web. | Mientras dure el tratamiento. |
Control de acceso y videovigilacia | Registro de visitantes | Instrucción 1/1996 AEPD 30 días |
Videovigilancia Las imágenes/sonidos captados por los sistemas de videovigilancia serán cancelados en el plazo máximo de un mes desde su captación. Las grabaciones serán destruidas en el plazo máximo de un mes desde su captación, salvo que estén relacionadas con infracciones penales o administrativas graves o muy graves en materia de seguridad pública, con una investigación policial en curso o con un procedimiento judicial o administrativo abierto |
Instrucción 1/2006 AEPD 30 días |
|
Contabilidad | Libros y Documentos contables. Cuentas anuales Acuerdos socios y consejos de administración, estatutos de la sociedad, actas, reglamento consejo de administración y comisiones delegadas. Estados financieros, informes de auditoria Registros y documentos relacionados con subvenciones | Código Comercio art. 30: 6 años |
Documentación Societaria | Escrituras de constitución de la sociedad junto con los estatutos sociales, escrituras de elevación de acuerdos sociales, de otorgamiento/renovación de poderes, escritura de compraventa de participaciones, escritura de compraventa de activos, de acciones, de disolución/liquidación, etc.) | Se recomienda conservarlas durante toda la vida de la sociedad, desde su constitución hasta como mínimo 6 años después de su disolución y liquidación. En el caso de que las escrituras incorporarán derechos u obligaciones para la sociedad, se recomiendo atenerse a los plazos de prescripción anteriormente señalados. |
Libros de actas de reuniones de la junta general y del consejo de administración (sociedades mercantiles), libro de registro de acciones normativas, libro de registro de socios, libro de registro de contratos con el socio único, otros libros. | Obligación conservar la documentación mínimo 6 años. A partir del último asiento realizado en los Libros. Deberán conservarse durante toda la vida de la sociedad desde su constitución hasta como mínimo 6 años después de su disolución y liquidación. | |
Otro tipo de documentación societaria (contratos privados de compraventa de acciones, préstamos participativos, prendas de acciones, etc.) | Se recomienda conservarlas durante toda la vida de la sociedad, desde su constitución hasta como mínimo 6 años después de su disolución y liquidación. | |
Fiscal/ Tributaria | Llevanza de la administración de la entidad, derechos y obligaciones relativos al pago de impuestos. Administración de pagos de dividendos y retenciones fiscales. Todos los documentos que justifiquen la actuación tributaria del sujeto pasivo (justificantes de ingresos y gastos), que incluya tanto la contabilidad como la documentación soporte de la misma (contratos, facturas, recibos, albaranes…) Todo tipo de declaraciones fiscales. | Obligación conservar la documentación: Mínimo 4 años. Artículos 66, 67 y 68, de la Ley General Tributaria. El periodo general de prescripción de las obligaciones tributarias es de 4 años. En lo que respecta a las declaraciones fiscales, el periodo de prescripción de 4 años se empieza a contar a partir del día en el cual finaliza el plazo de presentación voluntario del impuesto. En el caso de que haya habido una actuación posterior de la Administración (inspección, comprobación parcial) o del sujeto pasivo (declaración rectificativa, recurso) que haya interrumpido la prescripción, empieza un nuevo plazo de 4 años a partir de esa actuación. No obstante, es recomendable guardar la documentación fisca Ley Orgánica 7/2012, recomienda guardarla durante 10 años. La Orden EHA/962/2007, contempla la posibilidad de destruir las facturas recibidas en papel si previamente se ha realizado un proceso de digitalización certificada que obtiene copias digitales firmadas electrónicamente. |
Seguridad y Salud | Historias Clínicas. Registros Médicos de Trabajadores Datos de salud de los clientes del Spa (tratamientos wellness). | Artículo 17.1 de la Ley 41/2002 de 14 noviembre, de autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica 5 años |
Seguros | Pólizas de seguros | 6 años (regla general) 2 años (daños) 5 años (personales) 10 años (vida) |
Jurídico | Documentos Propiedad Intelectual e Industrial. Contratos y acuerdos. | 5 años |
Permisos, licencias, certificados | 6 años desde la fecha de expiración del permiso, licencia o certificado. 10 años (prescripción penal) | |
Acuerdos de confidencialidad y de no competencia | Siempre el plazo de duración de la obligación o de la confidencialidad | |
Normativa de protección de datos | Registros y documentos acreditando el cumplimiento de los requisitos de la normativa de protección de datos (auditorías, informes, contratos de encargado, etc) | Mientras dure el tratamiento de los datos y después durante 3 años |
Documentación acreditando que se atienden las solicitudes de ejercicio de derechos de los interesados | Durante 3 años después de la solicitud | |
Logs/ Registros de accesos a los sistemas de información | 2 años | |
Si el tratamiento se basa en el consentimiento del interesado, prueba del consentimiento | Mientras dure el tratamiento de los datos y después durante 3 años | |
Datos de tráfico relativos a conexiones a internet, correos electrónicos y llamadas enviadas o recibidas de telefonía fija | Identificador de usuario, dirección IP (origen/destino), número de teléfono, IMSI e IMEI (origen/destino), fecha y hora de la comunicación (inicio/fin), identificación del tipo de servicio o comunicación utilizado (voz, datos, SMS o MMS) | Artículo 5, de la Ley 25/2007, de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones. 1 año |
Datos biométricos (huella, reconocimiento facial), si se da el caso, en virtud de las guías publicadas por la AEPD. Actualmente no está permitido su uso. | Los datos biométricos se registran en la herramienta/ software habilitado a tal fin por parte de la entidad, en caso de haber realizado una Evaluación de Impacto positiva, dentro del marco legal vigente. | Cumpliendo con el principio de limitación del plazo de conservación, los datos personales podrán ser tratados no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento, por tanto, teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 34.9 del ET, la empresa conservará los registros durante cuatro años y permanecerán a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Sera el usuario quien avise e inicie el procedimiento de baja definitiva. Control acceso edificios: 30 días, ficheros para controlar el acceso (Inst. 1/1996 AEPD) HUELLAS INACTIVAS: 6 MESES DE INACTIVIDAD. REGISTROS: EMPLEADOS, 4 AÑOS, NO EMPLEADOS: 30 DIAS |
Datos académicos, historial académico, datos identificativos del alumnado, datos de asistencia, sanciones, informes psicopedagógicos, datos de evaluación continua y resultados finales, solicitud de becas y ayudas. | Expediente académico, fichero de datos personales del centro educativo, historial académico, informes y partes disciplinarios, actas de evaluación y boletín de notas, expedientes de solicitud y resolución de becas | Expediente e historial académico: permanentemente. Informes y partes disciplinarios: 5 años. Actas de evaluación y boletín de notas: permanentemente para actas y 5 años para boletines. Expedientes de solicitud y resolución de becas: 6 años desde la resolución. |
Huéspedes | Registro de entrada de viajeros/ huéspedes (check-in). | 3 años (Ley Orgánica 4/2015 de protección de seguridad ciudadana, Orden INT/1922/2003 y en el RD 933/ 2021, de 26 de octubre (obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje). |